
Todos hemos tenido un ex que no podemos quitarnos de la cabeza. Una amistad dañina a la que nos aferramos aunque nos agote o incluso, a un miembro de la familia que es tóxico. Entonces, ¿Por qué no podemos aprender a dejar ir a alguien, incluso cuando sabemos que no es bueno para nosotras?. Lo cierto es que aferrarse es un instinto humano natural y también es una forma crítica de evitar que alcancemos nuestras metas. Porque en última instancia, no soltar a alguien que amas puede hacerte daño: te impide alcanzar tu verdadero potencial.
¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL DEJAR IR?
¿Por qué nos cuesta tanto aprender a dejar ir a alguien que amamos? Nos gusta aferrarnos a las cosas, a las situaciones y sobre todo a las personas,porque satisfacen nuestra necesidad de certeza. La certeza es una de las seis necesidades humanas que impulsan cada decisión que tomamos. Dejar ir y pasar de una relación a menudo implica una gran cantidad de incertidumbre.
También podemos usar el pasado para justificar nuestras decisiones. ¿Recuerdas cuando fuiste rechazada por varios compañeros en la escuela secundaria o la universidad? Esos casos podrían hacer que te aferres a una pareja, incluso a una que no sea buena para ti, porque tienes miedo de no encontrar a nadie más. Esos recuerdos te lo justifican todo. Cuando no puedes dejarlo ir, esos recuerdos se vuelven parte de tu historia y trabajan en tu contra.
A veces, realmente no queremos dejar ir a alguien, pero ellos quieren dejarnos ir. Dejar ir a alguien que amas es aún más difícil cuando tus sentimientos por esa persona no han cambiado. Recuerda que las relaciones son un lugar para dar, no para recibir. Y a veces lo mejor que le puedes dar a tu pareja es su libertad.
SEÑALES QUE NECESITAS DEJAR IR A ALGUIEN
Todos sabemos que aprender a dejar ir a alguien que amas, alguien con quien has construido una conexión profunda y con quien has compartido tu vida, es probablemente una de las cosas más difíciles que tendrás que hacer. Por esa razón, tantas personas rompen, pero se mantienen en contacto sin entender nunca cuándo dejar una relación.
Si estas señales te son familiares, es hora de que te preguntes si necesitas acabar por completo:
Siempre te preguntas qué podría haber sido.
Piensas en la persona constantemente, o en momentos en los que preferirías no hacerlo.
Pasas mucho tiempo reviviendo recuerdos o buscándolos en las redes sociales.
Los mencionas a menudo cuando hablas con amigos.
Cuando te sientes mal, es la primera persona a la que piensas llamar.
Haces cambios en tu vida o apariencia para recuperarlos.
Te sientes ansiosa o incluso enojada cuando ves a la persona.
Dejar ir a alguien que amas no es fácil, pero aguantar te detiene de la posibilidad de una relación extraordinaria. Para enfocar tu energía en vivir de manera positiva y proactiva, necesitas aprender a seguir adelante. Cuando lo hagas, descubrirás que soltar puede tener muchos beneficios.
Saber que necesitas dejarlo ir y realmente dejarlo ir son dos cosas muy diferentes. Estos consejos te ayudarán a descubrir cómo seguir adelante de una vez por todas.
1. RECONOCE CUANDO ES EL MOMENTO
Aprender cuándo es el momento de soltar es a menudo la parte más difícil de este proceso. Pero, en muchos casos, es necesario dejarlo ir para encontrar la vida que mereces. Aunque cada relación es diferente, la mayoría descubre que es hora de terminar cuando la relación les causa más dolor que placer o cuando la confianza se ha erosionado hasta el punto en que el romance no se puede reavivar. Salir de una relación se vuelve más fácil cuando estás seguro de que ha llegado el momento y que tu felicidad futura depende de un nuevo comienzo.
2. IDENTIFICAR CREENCIAS LIMITANTES
¿Pensamientos como “Nunca podría estar sola” o “Nunca encontraré a alguien más que me ame” pasan constantemente por tu mente? Entiende que estos no son hechos, son creencias limitantes, y mientras las creencias tienen el poder de crear tu mundo, tú tienes el poder de transformarlas. Reemplácelas con creencias fortalecedoras como “Estoy abierta a lo que el universo tiene reservado para mí” y “Me amo a mí misma y merezco lo mejor”. Puede que te sientas una tonta al principio, pero cuando uses estos encantamientos positivos como parte de tu rutina diaria, verás los resultados.
3. CAMBIA TU HISTORIA
Tu historia es lo que te dices a ti misma para justificar tus decisiones y se basa en tus creencias limitantes. Por ejemplo, te dices a ti misma que no puedes tener una relación exitosa debido a cómo creciste. Tus padres discutían frente a ti todo el tiempo y finalmente se divorciaron. No puedes dejar de creer que todas las relaciones están destinadas a fracasar, y es por eso por lo que no puedes mantener una relación romántica saludable. Utiliza esta experiencia pasada para justificar su estado de vida actual, pero puede cambiar su historia para que su pasado lo empodere en lugar de detenerlo. Tu pasado no es tu futuro a menos que vivas allí.
4. DETÉN EL JUEGO DE LA CULPA
Dejar ir a alguien que amas no significa que tengas que negar la verdad, pero no dejes que influya en tu camino. Está en la naturaleza humana señalar con el dedo a otra persona o a un incidente pasado en lugar de a nosotros mismos. Es por eso que culpas a tu pareja al final de una relación o a otra persona por algo terrible que te sucedió. Sin embargo, incluso cuando los hechos son terribles o desgarradores, debes dejar atrás el pasado. En su lugar, usa tus experiencias como una herramienta para impulsarlo a aprender y crecer para que pueda crear una relación saludable con otra persona.
5. ABRAZA LA PALABRA "P"
Ir por caminos separados no tiene que ser una experiencia llena de ira o juicio. Cuando reconoces que la persona te está impidiendo crecer o alcanzar tus sueños, puedes perdonarlo y también perdonarte a ti misma por cualquier dolor que pueda causar la separación y desearle lo mejor para el futuro. Recuerda que para crear espacio para una relación nueva y saludable, debes aprender a soltar la anterior. Practicar el perdón es una oportunidad de crecer y vivir en el misterio de lo que sigue.
6. DOMINA TUS EMOCIONES
Cuando termina una relación, es común sentir una cantidad increíble de ira y resentimiento, especialmente si no fuiste tú quien decidió terminarla. Tal vez al principio te sentiste justificado al respecto, como si la ira te ayudara a seguir adelante. Sin embargo, después de que ha pasado un tiempo, comienzas a ver que no es saludable para ti y no estás seguro de cómo dejar ir a alguien que amas y seguir con tu vida.
Los sentimientos negativos afectan su salud física y emocional. Reconocer este comportamiento como poco saludable es el primer paso en el proceso de dejarlo ir. Si deseas una respuesta sobre cómo seguir adelante, ya estás en el camino correcto. La buena noticia es que en el proceso de aprender a soltar, también puedes aprender a controlar tus emociones.
7. PRACTICA LA EMPATÍA
Aprender a superar una relación que una vez te trajo alegría puede ser muy difícil. Cuando dejas ir a alguien, es útil pensar en ambos lados de la historia. Ver la situación desde su punto de vista. Mira a esta persona desde el mismo lugar de compasión y empatía que tenías cuando eran felices juntos. Sí, es posible que tu ex te haya lastimado, pero es probable que no lo haya hecho por maldad. Sintieron que sus necesidades no estaban siendo satisfechas en su relación y decidieron tomar medidas para mejorar su propio estado emocional.
8. ADOPTA UNA ACTITUD DE GRATITUD
"Cuando estás agradecido, el miedo desaparece y aparece la abundancia”
Por eso, practicar la gratitud es el antídoto contra la tristeza y la ansiedad que sientes cuando estás aprendiendo a dejar ir a alguien. Deja de lado tus expectativas y concéntrate en la gratitud por lo que una vez compartiste. Este pequeño cambio en tu perspectiva te ayudará a darte cuenta de que la vida sucede para ti, no para ti. Cuando puedas encontrar la lección en cada experiencia y estar agradecida por ello, reducirás la ira que sientes hacia la otra persona y, en cambio, apreciarás lo que ganó con la relación.
APRENDER A SOLTAR Y SEGUIR ADELANTE
Recuerda que negarse a dejar ir no traerá de vuelta a alguien que te importa. Continuar aguantando solo daña tu estado emocional y físico, impidiéndote disfrutar plenamente de la vida. Acepta vivir el momento y comprende que la incertidumbre puede ser hermosa si la miras desde la perspectiva correcta.
La clave para dejar ir a alguien que amas es enfrentar lo sucedido, aceptar que no puedes cambiarlo y seguir adelante. Una vez que puedas seguir adelante y apreciar el crecimiento que surgió de la relación, se presentarán mejores oportunidades. Habrás aprendido con éxito cómo dejar ir a alguien que amas y podrás comenzar a escribir tu nueva historia.
Comments