top of page

Afuera las peleas: Herramientas para ti y tu pareja

Foto del escritor: Paola CanoPaola Cano


Incluso las relaciones más saludables tienen peleas. Incluso son más preocupantes más las parejas que nunca discuten. Cuando las parejas llevan poco tiempo, tienden a restar importancia a los problemas de comunicación. Con el tiempo, si esto continúa, la falta de conexión, crecimiento y comprensión que proviene de las habilidades de comunicación positiva pueden comenzar a debilitar el vínculo de la pareja, dejándolos insatisfechos e incluso incómodos en la relación.

Por otro lado, algunas parejas han estado juntas durante tanto tiempo que comienzan a girar en la dirección opuesta: el juicio y los golpes se convierten en la norma, y ​​el afecto y la gentileza se convierten en reliquias olvidadas del pasado. Con el tiempo, puede parecer que siempre están un poco amargados cuando están juntos, y parece imposible volver a ese espacio de ligereza y romance de los días pasados.


No importa cuánto tiempo hayan estado juntos, si sientes que hay mucha mala energía en tu relación en este momento, aquí hay algunas herramientas simples para superar estos momentos difíciles y emociones tensas:


1. El sándwich de cumplidos.

La mayoría de nosotros nos sentimos más cómodos ofreciendo elogios que críticas. Sin embargo, de forma regular, son los elogios los que se quedan en el camino mientras lanzamos críticas rápidas o recordatorios a lo largo del día. La mayoría de las parejas están tan ocupadas con el trabajo, las obligaciones sociales, la gestión del hogar o la crianza de una familia que pasan por alto lo que todos esos comentarios aparentemente inocuos suman con el tiempo: sentirse despreciados.

Para compensar esta acumulación de energía negativa, intente usar un "sándwich de cumplidos" cuando tengas una queja y ofrece un poco de retroalimentación constructiva a tu pareja al mismo tiempo. Por ejemplo, "Me encanta que pienses en el futuro y hagas planes con nuestros amigos. Siempre nos divertimos mucho". Luego, menciona lo que te gustaría que se hiciera de manera diferente: "La próxima vez, antes de comprar boletos e invitar a la gente, sería mejor revisar el calendario de trabajo. Justo ese día lo tengo agitado, creo, va a ser difícil para mí llegar a tiempo". Y sigue con otro elogio: "Aprecio mucho que programes compromisos sociales. Me encanta pasar tiempo contigo y con nuestros amigos".

Se breve y trata de no insistir en el tema. A nadie le gusta una conferencia. Este enfoque te facilita abordar algo que te gustaría que cambiara y hace que sea más probable que tu pareja te escuche abiertamente sin tomarse las críticas personalmente.


2. Sacar fuera los resentimientos.

Como cualquier otra cosa, las relaciones tienen altos y bajos. Hay momentos en que uno de los miembros de la pareja siente que lleva la mayor parte del peso mientras que el otro parece flotar. No hay nada de malo en que alguien ponga la mayor parte del esfuerzo mientras su pareja ingresa a un programa de posgrado, comienza un nuevo trabajo o maneja asuntos familiares difíciles. Sin embargo, ninguna persona puede mantener una relación por sí misma durante demasiado tiempo; no es sostenible, ni saludable ni justo. Cuando alguien siente que ha sido atrapado en el papel de mantener a flote a la pareja durante demasiado tiempo, la tensión puede aumentar. Los resentimientos se acumulan y las irritaciones leves comienzan a sentirse como infracciones graves.

Muchos son ajenos a estas cosas hasta que ocurre un conflicto y las palabras y las emociones comienzan a fluir. Para entonces, tú y tu pareja se sienten a la defensiva, y la capacidad de escuchar y ser escuchado disminuye.

Intenta programar un tiempo para compartir pensamientos o emociones difíciles con tu pareja. Pueden sentarse a tomar una taza de té y turnarse para compartir. Después de que una persona exprese sus quejas, configura un temporizador para que la otra persona responda. Otro enfoque es escribir una carta presentando temas y sentimientos, y luego reservar un tiempo para hablar. La idea es estar abierto, receptivo y listo para despejar el camino para la comprensión y la resolución de problemas. Cuando se hace de manera regular, este hábito puede reducir drásticamente el tipo de disputas diarias que conducen a conflictos más grandes y dramáticos.


3. Medicina de la risa.

Si el tema no parece justificar una charla sentada, trae un poco de alegría a la situación. La conclusión es que tú y tu pareja son amigos. Y los buenos amigos dejan de lado su deseo de desahogarse y en su lugar calman la tensión porque priorizan la relación y su amor por encima de todo lo demás (aunque no se sientan cariñosos en ese momento).

En lugar de sucumbir al arrebato de un momento (no importa cuán tentador pueda ser), encuentra una manera de hacer el momento algo divertido. Haz una observación, haz referencia a una broma interna o menciona una anécdota graciosa que ustedes dos experimentaron recientemente.

Dale la vuelta y replantea tus pensamientos. En lugar de concentrarse en los desafíos de tu relación, intenta practicar la ligereza. La incómoda verdad del asunto es que algunas parejas nunca resolverán ciertos temas, pero eso no significa que su relación no funcione o que no deban estar juntos. Siempre hay una opción para reír y acercarnos más en lugar de insistir en lo negativo.


4. Soltar cumplidos.

En las relaciones a largo plazo, tenemos la tendencia a darnos por sentados los unos a los otros. Pero deberíamos estar haciendo exactamente lo contrario. Compartir la gratitud el uno con el otro es una de las formas más efectivas de mantener la mala energía fuera de una relación y hacer que el amor siga creciendo. Todo el mundo disfruta de sentirse apreciado y, cuando lo hacemos, es más probable que nos escuchemos, nos conectemos y demostremos interés por los demás. El acto de expresar gratitud también aumenta la cercanía.

Las investigaciones nos dicen que mostrar gratitud puede fomentar mayores sentimientos de apego y satisfacción en las parejas. Los beneficios no son exclusivos de quien recibe el reconocimiento; Las personas que comparten la gratitud informan que se sienten más conectadas física, emocional y mentalmente con sus parejas, independientemente del tiempo que hayan estado juntos.


Intenta adoptar la práctica de compartir tres cosas que aprecias sobre tu pareja al final de cada día. Con el tiempo, descubrirás que las cosas por las que alguna vez pelearon a diario parecen menos importantes y el amor que se tienen el uno por el otro se ha vuelto más rico y fuerte.


Las relaciones son regalos que pueden traer enormes bendiciones y felicidad a nuestras vidas.


Cuando nuestras rutinas del día a día están cargadas de disputas y conflictos, podemos comenzar a desconectarnos de nuestros socios, olvidándonos de los aspectos positivos que nos atrajeron hacia ellos para empezar. Las relaciones exitosas son el resultado de ser nosotros mismos auténticos y de crear un espacio en el que nuestros socios pueden hacer lo mismo. Las pequeñas molestias y la falta de comunicación son normales entre las parejas. Saber cómo moverse a través de ellos crea un espacio para una comunicación clara y honesta, la clave para el éxito de la relación.

 

Me gustaría saber si has probado alguna de estas estrategias. Si fue así ¿Cómo te fue? Puedes compartir tu experiencia etiquetándome en Instagram como @lantana.lifestyle

Espero que te vaya muy bien en tus relaciones y siempre seas feliz, porque te lo mereces.


Con cariño,

Pao.


Comments


Mantengámonos conectadas y sé la primera en recibir nuestras últimas novedades. Suscríbete!

Haz click aquí para descargar

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2018 Designed for me.

Proudly created by Paola Cano

Mantengámonos conectadas y sé la primera en recibir nuestras últimas novedades. Suscríbete

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page