top of page

¡Marcando Objetivos!

Foto del escritor: Paola CanoPaola Cano



Es una práctica común que al inicio del año las personas hagan un listado con miles de buenos propósitos, pero con el pasar de las semanas los acaban mandando todos al tacho. Es súper desalentador ver cómo avanzan las semanas y los meses y seguimos sin lograr los objetivos planteados.


Pero no hay que desesperar. A veces pensamos que estamos perdiendo el tiempo. Bien lo muestra el personaje Gerard Pitts en la película “El Club de los Poetas Muertos” con esta frase:


“Coged las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta.”

Y si bien es verdad que el tiempo perdido no lo podemos recuperar, es importante entender que nunca es tarde para plantearnos objetivos. Samuel L. Jackson entró a la fama a los 40 años, la cocinera Julia Child (sobre quien se inspiró la película Julie & Julia) tenía 49 años cuando empezó a lograr cambios significativos en la televisión, J.K. Rowling escribió el primer libro de Harry Potter a los 32, y Kathryn Joosten tenía 70 cuando empezó a aparecer en “The West Wing”. No hay límite de edad para lograr nuestros objetivos e incluso replantearnos nuevos. ¡Así que adelante… vamos a plantear metas juntos!


Como ya lo comentamos, los inicios de año son un buenísimo momento para marcar los objetivos a conseguir y las acciones a desarrollar a lo largo de esos meses que hay por delante. En doce meses tenemos tiempo suficiente para cumplir con esas metas soñadas. Pero más importante que el tiempo, es la elección de objetivos, ya que por lo general solemos elegir objetivos inalcanzables o poco realistas. Incluso podríamos caer en el error de no tener objetivos bien definidos. Recuerda que marcarse un camino no significa tener que seguirlo estrictamente todo el tiempo, pero si no te marcas un destino pareciera que todos los caminos te van bien aunque en verdad y paralelamente irás dando tumbos sin saber hacia dónde vas ni si realmente es ahí donde quieres llegar.


Para empezar vamos a poner sobre la mesa todas esas ideas locas, ambiciosas o chiquitas que rondan por tu cabeza. Este paso es bien sencillo. Solo tienes que sentarte por unos 20 - 30 minutos en un lugar tranquilo y ponerte a pensar en qué te gustaría conseguir, cuáles son tus talentos o de qué herramientas dispones para alcanzar esas metas y sobre todo si esas ideas son importantes para ti. Una vez lo sepas, escríbelo y una vez escrito fíjate a qué área de tu vida se

corresponde cada una de ellas. Incluso puedes dividir entre la vida personal, profesional, académica o familiar.


Para ayudarte te compartiré una técnica sencilla llamada "La Rueda de la Vida", te dejo una plantilla que puedes descargar aquí.


Con esta rueda de la vida puedes analizar el estado actual de cada una de las áreas de tu vida, ver en cuáles flaqueas realmente y qué decisiones puedes tomar al respecto para cada una

de ellas. En esa plantilla debes marcar del 1 al 10 qué grado de satisfacción tienes en cada área y entenderlo te ayudará a plantear mejor tus objetivos.


Luego, ¡planteamos el súper objetivo! Cual es ese objetivo especial que quieres alcanzar en tu vida. Es importante que escribamos cómo nos vamos a sentir cuando logremos el objetivo. ¿Realizados? ¿Contentos? ¿Satisfechos? Por último plantearemos dos objetivos extras y responderemos por qué es importante hacer un plan a largo plazo para alcanzar dicho objetivo.


Solamente elegiremos un súper objetivo (máximo 2), porque créeme… te vas a aburrir si hay más. Ten en cuenta que actividades concretas puedes realizar dentro de ese plan a largo plazo. Puede ser ir al gimnasio, salir con amigos, meditar en las mañanas, etc.


En este punto es importante marcar un deadline; es decir, fechas y límites de todas las fases de

tu plan sin estresarte y sin presionarte, pero sí que es muy importante centrarse en terminar etapas no en iniciarlas, porque en el fondo el truco está en ir cumpliendo pequeñas metas por tiempos, porque a medida que vayas avanzando por poquito que sea te vas a ir dando ánimos y motivación, que son al fin y al cabo la gasolina que necesitas, ¡y listo! este sería muy a grosso modo la manera de implementar tu plan de acción.


 

¡Me encantaría ver tu plan de acción! Si deseas compartirlo, no te olvides de etiquetarme en instagram como @lantana.lifestyle. Me encantaría leer tus ideas y objetivos. :)


Pao.


 
 
 

Comentarios


Mantengámonos conectadas y sé la primera en recibir nuestras últimas novedades. Suscríbete!

Haz click aquí para descargar

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2018 Designed for me.

Proudly created by Paola Cano

Mantengámonos conectadas y sé la primera en recibir nuestras últimas novedades. Suscríbete

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page