top of page
Foto del escritorPaola Cano

8 cosas a las que debes renunciar para volver a encarrilarte

Actualizado: 26 ene 2022



Llega un punto en el que nos detenemos a ver nuestra propia vida y descubrimos que estamos fuera de carril, que hay cosas que corregir y que mucho por delante. En esos momentos surge la necesidad de querer volver a encarrilarse, de querer volver a ponerse en el camino correcto. Si has tenido esa experiencia o la estás teniendo ahora quiero compartirte lo que Angel Chernoff, coach profesional y una de las autoras más reconocidas por el NYT, nos recomienda hacer para poder volver a encarrilarnos.


Deja de fingir que tienes que ser quien solías ser.

Cuando los tiempos se ponen difíciles, nuestra peor batalla suele ser entre lo que recordamos y lo que sentimos actualmente. Por lo tanto, una de las decisiones más difíciles que tendrás que tomar es cuándo quedarte quieto y luchar más duro o cuándo tomar tus recuerdos y seguir adelante. A veces tienes que alejarte de la persona que has sido y recordar la persona que estabas destinado a ser, la persona que eres capaz de ser y la persona que realmente eres hoy.


Deja de reprenderte por todo lo que no eres.

Ser amable contigo mismo en pensamientos, palabras y acciones es tan importante como ser amable con los demás. Extiende esa cortesía. Ámate a ti mismo, a tu yo real. Trabaja a través de tus miedos (sumérgete profundamente), tus inseguridades (habla honestamente y en voz alta) y tu ira (grita en la almohada, no en el espejo, ni en las personas que te importan; no se lo merecen). De eso se trata el cuidado personal. Se trata de afrontar los problemas internos que te hacen creer que eres menos de lo que eres. Es aprender a ver que ya eres una persona hermosa. No porque no veas tus defectos, sino porque sabes que tienen que estar ahí para equilibrar sus puntos fuertes.

Deja de lamentarte y aferrarte a lo que sucedió en el pasado.

Cuando te quedas atascado en el arrepentimiento de la vida que crees que deberías haber tenido, terminas perdiendo la belleza de lo que tienes. No todas las piezas del rompecabezas de la vida parecerán encajar juntas al principio, pero con el tiempo te darás cuenta de que lo hacen perfectamente. Así que agradece las cosas que no funcionaron, porque simplemente dejaron espacio para las cosas que sí. Y agradece a los que se alejaron de ti, porque simplemente dejaron espacio para los que no lo harán. Como dicen, cada nuevo comienzo proviene del final de otro comienzo.


Deja de quedar atrapado en la negatividad que te rodea.

Ser positivo en tiempos negativos no es solo un optimismo tonto. Se basa en el hecho de que la historia humana es una historia no solo de tragedia, sino también de éxito, sacrificio, coraje, bondad y crecimiento. Lo que elijamos enfatizar en esta compleja historia determinará qué tan bien vivimos. Si buscamos solo lo peor, destruimos nuestra capacidad para hacer nuestro mejor trabajo. Si recordamos esos tiempos y lugares --y son muchos-- en los que la gente se ha portado magníficamente y las cosas han ido bien, esto nos da la energía para actuar, y al menos la posibilidad de enviar este mundo giratorio en una dirección diferente. Y si actuamos, por pequeña que sea la acción, no tenemos que sentarnos a esperar un futuro grandioso y perfecto. El futuro es una sucesión infinita de presentes, y vivir ahora mismo como pensamos que deberíamos vivir, desafiando toda la negatividad que nos rodea, es en sí mismo una victoria asombrosa.


Deja de pensar que todos los demás la tienen mucho más fácil que tú.

Cuando los tiempos se pongan realmente difíciles, recuerda esta simple verdad: nada que vale la pena es fácil. Y cuando estás luchando con algo que es importante para ti y siente que la vida no es justa, mira a todas las personas que te rodean y date cuenta de que todas las personas que ves están luchando con algo, y para ellos, es tan difícil como lo que estás pasando.


Renuncia a querer estar donde otros están en la vida.

Deja de comparar dónde estás con los demás. No te hace avanzar más, no mejora tu situación ni te ayuda a encontrar la felicidad. Simplemente alimenta sentimientos de incompetencia y vergüenza y, en última instancia, te mantiene estancado. La verdad es que no hay un camino correcto en la vida. Un camino que sea adecuado para otra persona no necesariamente será un camino adecuado para ti. Y eso está bien. Tu viaje no es correcto o incorrecto, ni bueno ni malo, simplemente es diferente.

Tu vida no está destinada a parecerse exactamente a la de cualquier otra persona porque no eres exactamente como cualquier otra persona. Eres una persona propia con un conjunto único de objetivos, obstáculos, sueños y necesidades. Así que deja de comparar y empieza a vivir. Es posible que no siempre termines donde tienes la intención de ir, pero eventualmente llegarás precisamente donde necesitas estar. Confía en que estás en el lugar correcto en el momento correcto, ahora mismo. Y confía en ti mismo para aprovecharlo al máximo.

Deja de permitir que las relaciones tóxicas te depriman a diario.

No todas las relaciones tóxicas son agonizantes e indiferentes a propósito. Algunas de ellas involucran a personas que se preocupan por ti, personas que tienen buenas intenciones, pero que son tóxicas porque sus necesidades y forma de existir en el mundo te obligan a comprometerte a ti mismo y a tu felicidad. No son personas inherentemente malas, pero no son las personas adecuadas para pasar el tiempo todos los días. Y por difícil que sea, tenemos que distanciarnos lo suficiente como para darnos espacio para vivir. Simplemente no puedes arruinarte a diario por el bien de otra persona. Tienes que hacer de tu bienestar una prioridad. Ya sea que eso signifique romper con alguien, amar a un miembro de la familia a distancia, dejar ir a un amigo o alejarse de una situación que se siente dolorosa, tienes todo el derecho de irte y crear un espacio saludable para ti.


Deja de pensar demasiado y de preocuparte por todo.

Cuando tus miedos y ansiedades te hacen preocuparte mucho, creas problemas, no los solucionas. Si piensas y piensas y piensas, pensarás que la felicidad está fuera de tu alcance. Preocuparse no quita los problemas del mañana, quita la paz y el potencial de hoy. Y la vida es demasiado corta para eso.


La verdad es que tienes que saber que eres lo suficientemente fuerte como para dar un paso más, todos los días. Sentir lo contrario es solo eso, un sentimiento, no un hecho.


Si crees que es permanente, entonces es permanente. Si crees que estás roto, entonces lo estás. Si crees que has alcanzado tus límites, entonces lo has hecho. Si crees que nunca sanarás y crecerás, entonces no lo harás. Tienes que cambiar de opinión. Necesitas ver todo lo que te detiene, cada obstáculo y cada limitación como solo temporal.

 

¿A qué te estás aferrando ahora mismo que te está frenando? ¿Hay algo de lo que debas dejar ir, o renunciar, antes de poder seguir adelante de nuevo?

Espero que estos tips te sirvan y sean de mucha ayuda.

Con amor,

Pao.


34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Mantengámonos conectadas y sé la primera en recibir nuestras últimas novedades. Suscríbete!

Haz click aquí para descargar

bottom of page